el mito fundacional del tarot
Esta historia no es la historia real del Tarot; es un mito fundacional que hemos creado para que podáis comprender cómo las narrativas que nos contamos —y que nos han contado— afectan de manera directa nuestra forma de ver, pensar y relacionarnos con el mundo, con nosotras mismas y con los demás.
Se trata de un mito fundacional distinto al que nos han explicado los eruditos del Tarot desde que Antoine Court de Gébelin presentó el suyo en 1781. La diferencia con el suyo, y con todos los que han venido después, es que este no es patriarcal.
A continuación, exploraremos esos mitos para revisarlos y, desde ahí, ser capaces de crear una nueva cosmovisión. No solo del Tarot, sino también de nuestra manera de comprender el mundo.
Así da comienzo el curso de “Tarot y arcanos mayores” que tenéis disponible aquí. Tras este inicio de lo que podría ser, pero no es, nos adentramos de lleno en la historia que nos han contado y que ha perdurado hasta la actualidad. Una historia llena de cuentos, mitos y leyendas, pensada, escrita y rubricada por pensadores de todos los tiempos.
Si te interesa seguir estudiando el Tarot desde una perspectiva feminista que le da la espalda a la cultura androcéntrica de la dominación a favor de una cultura de cooperación y cuidados – con disidencias, con otras mujeres, con minorías y con la naturaleza – no te puedes perder nuestro Curso de Tarot y Arcanos Mayores.